top of page
result_1586653553294.jpg

plan trienal

Este plan presenta 6 objetivos estratégicos que resumen las metas deseadas por la Mesa actual para el período 2019-2022. Cada Objetivo Estratégico tiene varias Acciones Estratégicas que juntas contribuirán a la consecución de cada meta. Para ello, indicamos las Actividades necesarias para que las Acciones se ejecuten, dentro de cada año de mandato, de la Mesa actual. Cada Actividad cuenta con un oficial de la Mesa y un equipo ejecutivo, quienes, con el apoyo de otros miembros, deben realizar el trabajo necesario.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

ESTRUCTURA

Ampliar la capacidad de representatividad internacional de ICOFORT a través de la descentralización de acciones e incentivo a iniciativas regionales y locales.

RECURSOS FINANCIEROS

Recaudar fondos para apoyar proyectos y acciones del plan trienal de ICOFORT

INTERVENCIÓN

Ampliar el interés de la Sociedad Mundial en el patrimonio militar y fortificado y la participación de los miembros en las discusiones y actividades de ICOFORT.

FORTALECIMIENTO DE REDES

Actuar de forma colaborativa mediante el establecimiento y fortalecimiento de redes con instituciones, investigadores, profesionales y miembros de ICOFORT

LA MEJORA DE PROCESOS

Desarrollar un proceso de mejora continua para agilizar la gestión de ICOFORT para que se logren los objetivos de este plan

CONTINUIDAD

Continuar con las actividades y proyectos iniciados durante la gestión de la Mesa anterior.

objetivo estratégico 01

ESTRUCTURA

1.1 Crear, regular y promover Subcomités Regionales ICOFORT

Actividades y proyectos

1.1.1 Elegir coordinadores para subcomités regionales => Miembro de la Mesa Responsable: José Claudio dos Santos

1.1.2 Conducir la creación del Subcomité de Asia y el Pacífico como proyecto modelo

1.1.3 Asesorar a los coordinadores en la estructuración de otros subcomités regionales en base a los aprendizajes obtenidos en la creación del Subcomité de Asia y Pacífico

1.1.4 Completar los procesos de estructuración de los subcomités regionales

1.2 Regular y promover los grupos locales ICOFORT

Actividades y proyectos

1.2.1 Mapear grupos de miembros de ICOFORT que actúan coordinadamente como un equipo en sus países
1.2.2 Crear un proceso normativo para aprobar la creación y funcionamiento de nuevos grupos locales.
1.2.3 Fomentar la creación de nuevos grupos de miembros locales
1.2.4 Fomentar la relación entre los grupos locales e ICOMOS / Comités Científicos Nacionales sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar
1.2.5 Fomentar la integración y coordinación de trabajo entre grupos locales y subcomités regionales

1.3 Crear grupos de investigación científica en las distintas áreas de conocimiento relacionadas con el Patrimonio Fortificado y Militar

Actividades y proyectos

1.3.1 Elaborar una propuesta inicial de áreas temáticas para cada grupo de investigación (la propuesta puede ser el resultado de una investigación previa en línea con todos los miembros)
1.3.2 Enviar convocatoria para formar miembros voluntarios en la creación y liderazgo de grupos de investigación temáticos dentro de ICOFORT
1.3.3 Definir con el Bureau quiénes serán los líderes de los grupos de investigación
1.3.4 Definir con líderes de grupo las líneas de investigación científica y plan de trabajo inicial
1.3.5 Crear un directorio en línea de publicaciones científicas de miembros y grupos de investigación.
1.3.6 Estudiar la viabilidad de crear una revista online para difundir la producción de grupos de investigación
1.3.7 Si es posible, cree una revista en línea para ICOFORT
1.3.8 Alentar a los Grupos de Investigación a realizar eventos académicos y publicaciones para discutir y difundir la producción de sus integrantes.

1.4 Crear un Consejo Técnico Asesor compuesto por ex presidentes, ex vicepresidentes y ex secretarios generales para dar su opinión sobre temas de alto nivel a solicitud del Bureau ICOFORT.

Actividades y proyectos

1.4.1 Presentar la propuesta a los presidentes de las Mesas anteriores.
1.4.2 Oficialización de la creación del consejo

1.5 Crear un subcomité asesor multidisciplinario para analizar la admisión de nuevos miembros y para monitorear y mejorar a los miembros

Actividades y proyectos

1.5.1 Definir objetivamente los criterios para clasificar las categorías de miembros
1.5.2 Definir las áreas de especialización
1.5.3 Invitar a miembros a componer el subcomité
1.5.4 Crear el subcomité

objetivo estratégico 2

FORTALECIMIENTO DE REDES

2.1 Establecer contactos y asociaciones con el Centro del Patrimonio Mundial y otras organizaciones internacionales de patrimonio cultural y natural.

Actividades y proyectos

2.1.1 Mapear los contactos, iniciativas o asociaciones recientes realizados por la Mesa anterior
2.1.2 Definir y establecer contactos prioritarios
2.1.3 Coordinar alianzas e iniciativas generadas

2.2 Establecer asociaciones con otros ICOMOS / ISC

Actividades y proyectos

2.2.1 Mapear los contactos, iniciativas o asociaciones recientes realizados por la Mesa anterior
2.2.2 Definir y establecer contactos prioritarios
2.2.3 Coordinar alianzas e iniciativas generadas

2.3 Participar activamente en las actividades, eventos y campañas de ICOMOS

Actividades y proyectos

2.3.1 Monitorear las actividades, eventos y campañas de ICOMOS y
2.3.2 Planificar / proponer la participación de ICOFORT en eventos de ICOMOS

2.4 Establecer contacto y relación con ICOMOS / Comités Científicos Nacionales sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar

Actividades y proyectos

2.4.1 Establecer contacto inicialmente con los Comités Nacionales de ICOMOS
2.4.2 Establecer contacto con ICOMOS / Comités Científicos Nacionales sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar

2.5 Establecer alianzas con agencias gubernamentales locales para proyectos e investigación sobre manejo, conservación, interpretación y reutilización del patrimonio militar y fortificado, con énfasis en el Desarrollo Local y Comunitario.

Actividades y proyectos

2.5.1 Mapear los contactos, iniciativas o asociaciones recientes realizados por la Mesa anterior
2.5.2 Desarrollar metodología para un programa de asesoría en Gestión Cultural del Patrimonio Fortificado y Patrimonio Militar para el Desarrollo de Comunidades Locales dirigido a gestores públicos y líderes comunitarios
2.5.3 Formar grupos de miembros interesados en participar como docentes o asesores en el programa
2.5.4 Difundir y poner a disposición información sobre el programa en el sitio web de ICOFORT y producir material informativo para Coordinadores Regionales y miembros.
2.5.5 Establecer y coordinar las alianzas solicitadas

2.6 Fomentar la interacción entre los miembros de ICOFORT de diferentes continentes

Actividades y proyectos

2.6.1 Crear herramientas para la interacción en línea entre miembros
2.6.2 Fomentar la participación en Grupos de Investigación ICOFORT (según acción estratégica n ° 1.3)

2.7 Ampliar la representación de los miembros en los Estados árabes

Actividades y proyectos

2.7.1 Mapa de miembros y no miembros del ICOMOS en la región que actúan como investigadores o profesionales en las áreas de conocimiento e interés del ICOFORT
2.7.2 Invitar a investigadores y profesionales mapeados a conocer las actividades de ICOFORT y unirse como miembros

2.8 Ampliar la representación de los miembros en África

Actividades y proyectos

2.8.1 Mapear miembros y no miembros del ICOMOS en la región que actúan como investigadores o profesionales en las áreas de conocimiento e interés del ICOFORT
2.8.2 Invitar a investigadores y profesionales mapeados a conocer las actividades de ICOFORT y unirse como miembros

2.9 Ampliar la representación de los miembros en Asia y el Pacífico

Actividades y proyectos

2.9.1 Mapear miembros y no miembros del ICOMOS en la región que actúan como investigadores o profesionales en las áreas de conocimiento e interés del ICOFORT
2.9.2 Invitar a investigadores y profesionales mapeados a conocer las actividades de ICOFORT y unirse como miembros

objetivo estratégico 3

RECURSOS FINANCIEROS

3.1 Desarrollar procesos de captación y obtención de fondos que permitan financiar las actividades del ICOFORT

Actividades y proyectos

3.1.1 Desarrollar programas y campañas para recaudar fondos de organizaciones internacionales y nacionales.
3.1.2 Desarrollar programas, y campañas, para recaudar fondos obtenidos por ICOFORT por iniciativa propia, tales como ingresos por publicaciones y otros
3.1.3 Desarrollar programas y campañas para recaudar fondos de cualquier otra fuente proporcionada como obsequio, legado, donación o patrocinio.

3.2 Apoyar institucionalmente a miembros, subcomités y grupos de trabajo o investigación en la búsqueda de recursos económicos de proyectos de interés temático de ICOFORT

Actividades y proyectos

2.2.1 Mapear los contactos, iniciativas o asociaciones recientes realizados por la Mesa anterior
2.2.2 Definir y establecer contactos prioritarios
2.2.3 Coordinar alianzas e iniciativas generadas

2.3 Participar activamente en las actividades, eventos y campañas de ICOMOS

Actividades y proyectos

2.3.1 Monitorear las actividades, eventos y campañas de ICOMOS y
2.3.2 Planificar / proponer la participación de ICOFORT en eventos de ICOMOS

2.4 Establecer contacto y relación con ICOMOS / Comités Científicos Nacionales sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar

Actividades y proyectos

2.4.1 Establecer contacto inicialmente con los Comités Nacionales de ICOMOS
2.4.2 Establecer contacto con ICOMOS / Comités Científicos Nacionales sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar

2.5 Establecer alianzas con agencias gubernamentales locales para proyectos e investigación sobre manejo, conservación, interpretación y reutilización del patrimonio militar y fortificado, con énfasis en el Desarrollo Local y Comunitario.

Actividades y proyectos

2.5.1 Mapear los contactos, iniciativas o asociaciones recientes realizados por la Mesa anterior
2.5.2 Desarrollar metodología para un programa de asesoría en Gestión Cultural del Patrimonio Fortificado y Patrimonio Militar para el Desarrollo de Comunidades Locales dirigido a gestores públicos y líderes comunitarios
2.5.3 Formar grupos de miembros interesados en participar como docentes o asesores en el programa
2.5.4 Difundir y poner a disposición información sobre el programa en el sitio web de ICOFORT y producir material informativo para Coordinadores Regionales y miembros.
2.5.5 Establecer y coordinar las alianzas solicitadas

2.6 Fomentar la interacción entre los miembros de ICOFORT de diferentes continentes

Actividades y proyectos

2.6.1 Crear herramientas para la interacción en línea entre miembros
2.6.2 Fomentar la participación en Grupos de Investigación ICOFORT (según acción estratégica n ° 1.3)

2.7 Ampliar la representación de los miembros en los Estados árabes

Actividades y proyectos

2.7.1 Mapa de miembros y no miembros del ICOMOS en la región que actúan como investigadores o profesionales en las áreas de conocimiento e interés del ICOFORT
2.7.2 Invitar a investigadores y profesionales mapeados a conocer las actividades de ICOFORT y unirse como miembros

2.8 Ampliar la representación de los miembros en África

Actividades y proyectos

2.8.1 Mapear miembros y no miembros del ICOMOS en la región que actúan como investigadores o profesionales en las áreas de conocimiento e interés del ICOFORT
2.8.2 Invitar a investigadores y profesionales mapeados a conocer las actividades de ICOFORT y unirse como miembros

2.9 Ampliar la representación de los miembros en Asia y el Pacífico

Actividades y proyectos

2.9.1 Mapear miembros y no miembros del ICOMOS en la región que actúan como investigadores o profesionales en las áreas de conocimiento e interés del ICOFORT
2.9.2 Invitar a investigadores y profesionales mapeados a conocer las actividades de ICOFORT y unirse como miembros

MENSAJE FINAL

11062b_fd5c21cdc57f4b19b00f8ec0988396fe_
logo_icofort_redondo.png

Como ocurre con cualquier plan, este también es un camino y no un camino, y debe ser flexible para adaptarse a nuevos contextos. El carácter participativo de la planificación y ejecución debe favorecer el seguimiento y los ajustes necesarios para alcanzar los objetivos. E incluso lo que no se concluya en la actual gestión, será un indicio de continuidad futura, para todo el trabajo en ICOFORT es una constante suma de pasos, hacia los objetivos máximos que defiende ICOMOS a favor de las Fortificaciones y el Patrimonio Militar.

© 2005 - Creado por Voluntarios ICOFORT / ICOMOS

  • Black Facebook Icon
bottom of page